El programa se desarrolla en el marco del programa “Plan Padrino”. Principalmente consiste en una alianza público – privada con empresas o particulares. Otorga una “Beca” que incluye el valor de la matrícula, servicios especiales y un auxilio de sostenimiento a los estudiantes de pregrado como talento joven de la región.

El objetivo del programa es facilitar la permanencia y egreso exitoso de los estudiantes talentos becados por su alto rendimiento académico y en condiciones de vulnerabilidad económica, a través de un acompañamiento integral desde el componente económico, psicológico y su formación en responsabilidad social y habilidades blandas, potencializando el perfil del futuro profesional.

  • Contribuir a mejorar las condiciones y calidad de vida universitaria
  • Futuros profesionales socialmente responsables

Perfil estudiante Becas Talento

  1. Estudiantes de pregrado con excelencia académica: Promedio acumulado y del semestre anterior de 4 en adelante. De tercer semestre en adelante en carreras tecnológicas y de cuarto semestre en adelante en carreras profesionales.
  2. Estudiantes con vulnerabilidad económica: Que no se encuentren apoyados en otras becas. Estrato 1 y 2 y casos especiales de estrato 3 conforme a estudio socioeconómico desde Trabajo Social
  3. Estudiantes con experiencias inspiradoras: Con experiencia social significativa. Proyecto de vida coherente con proceso de formación.

Beneficios que otorga la Beca:

  1. Los beneficios que reciben los estudiantes en el marco de la beca son matrícula financiera al 100%, subsidio de sostenimiento mensual para alimentación, transporte y materiales de estudio.
  2. Acompañamiento permanente del equipo interdisciplinario de profesionales de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario.
  3. Formación a través del Diplomado de Responsabilidad Social Empresarial en habilidades blandas, ética y en responsabilidad Social empresarial, potencializándolos como futuros profesionales íntegros, competitivos, con sentido humano.

Para mayores informes las profesionales que acompañan el programa son:

Luis Alberto Rojas Franco
Líder Gestión Social
Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Correo electrónico: lrfranco@utp.edu.co

Luz Amparo Orozco Amaya

Profesional Promoción social
Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Correo electrónico: luzaorozco@utp.edu.co


Sandra Lorena Yepes Chisco
Profesional Coordinadora Promoción social
Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Correo electrónico: lyepes@utp.edu.co


María Fernanda Grajales Acevedo
Profesional Formación para la vida
Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Correo electrónico: mariaf@utp.edu.co